INTRODUCCIÓN
- Aerolíneas Regionales de Colombia es una organización sin multas de lucro fundado por entusiastas de la aviación.
- Todas las actividades de la aerolínea son de carácter virtual, esto significa que Aerolíneas Regionales de Colombia no posee ningún vínculo comercial con alguna aerolínea real u otra organización.
- En este documento se encuentran explicados todos los derechos y obligaciones de los integrantes de la aerolínea, así también todos los procedimientos para un correcto funcionamiento de la misma.
- El usuario accede a los servicios prestados por la aerolínea de forma gratuita.
- De forma complementaria a este reglamento se encuentra el Manual de Operaciones, documento en el que se encuentra regulada toda la operatoria de la aerolínea.
INGRESO
- El ingreso a Aerolíneas Regionales de Colombia se encuentra habilitado regularmente, el aspirante debe contar con un mínimo de 50 horas voladas en la red de IVAO (obligatorio) y los conocimientos necesarios sobre las normativas de IVAO.
- Al ingresar a la aerolínea el piloto está aceptando todas las condiciones de este reglamento.
- El piloto tiene la obligación de conocer toda la reglamentación de la aerolínea.
- La inscripción en la aerolínea se realiza mediante el formulario disponible en el sitio web. Posterior a esta solicitud debe presentar una entrevista y un examen teórico-práctico de acceso que será revisado por el personal.
- Al ingresar a la aerolínea el piloto se identificará con el formato ICAO + número de piloto.
- El piloto debe tener conocimientos específicos sobre el uso de estos simuladores: Flight Simulator 2004, Flight Simulator X, Flight Simulator X Steam Edition, Preprar3D, X Plane 9, XPlane 10 o X Plane 11.
- El piloto puede formar parte de la tripulación de otra aerolínea virtual.
OPERACIONES
- Aerolíneas Regionales de Colombia cuenta con operaciones propias nacionales en Colombia.
- Centros: Cartagena, Guaymaral y Medellín.
- El piloto podrá volar en línea en IVAO respetando las normas de la red y estará obligado a notificar cualquier intención.
FLOTA
- Para todas las operaciones de Aerolíneas Regionales de Colombia se debe utilizar la flota de la aerolínea con su respectiva Textura.
- Vuelos Regulares: Son vuelos establecidos con el modelo de avión, número de pasajeros y carga en Libras.
- Vuelos chárter: Son vuelos no regulares operados por algún motivo en especial.
- Eventos: Son operaciones en las que se fijan fecha y hora para realizar, todos los pilotos establecidos convocados a participar.
ACCIDENTES, PAUSAS, DESPLAZAMIENTOS
- Los vuelos reportados que se han accidentado o superen los -500 v / s aterrizaje, se rechazarán sin excepción, aun así, sumaran sus horas de vuelo como piloto.
- El piloto podrá pausar la simulación de vuelo en las oportunidades que considere necesarias, pero deberá desconectarse de ivao para no interferir con otros tráficos. Se recuerda que para volver a comunicarse en vuelo (en los casos en que existe Controlador) el piloto debe comunicar sus intenciones al controlador.
- En los vuelos en línea debemos limitarse a la reglamentación de la red IVAO.
- Sólo está permitido usar el “Modo de Desplazamiento” cuando el avión se encuentra en tierra y siempre desconectado de IVAO.
INFORMES DE VUELO
- El piloto deberá enviar un informe por cada vuelo que realice. Este informe es constante del vuelo realizado y contemplado duración, avión utilizado, ruta, rojo de vuelo (en caso IVAO), combustible y otros datos importantes de cada fase. Los datos más importantes para la aerolínea son pasajeros, carga, llamadas correctas y no superar el v / s aterrizaje de -500.
- SOLO SE PERMITE ENVIAR INFORMES DE VUELOS QUE SE HAN VOLADO PARA NUESTRA AEROLINEA, CON LLAMADAS DE NUESTRA AEROLINEA
- El piloto deberá usar la aplicación Sim Acars para informar sus vuelos.
- El piloto podrá visualizar sus vuelos reportados en su bitácora disponible en la sección “PILOTO DE ÁREA”. Al hacer clic en el número de vuelo podrá acceder a más detalles del informe.
PROHIBIDO
- Enviar informes a Aerolíneas Regionales de Colombia que usted haya volado con otra aerolínea o simplemente usando una llamada que no sea de nuestra VA.
- En caso de tener alguna incidencia durante el vuelo puede anotar en observaciones del informe.
- Reportes Manuales
PERMANENCIA DEL PILOTO
- Los pilotos miembros de Aerolíneas Regionales de Colombia deben informar un mínimo de 2 horas de vuelo semanales tal y como nos exige la división Ivao Colombia.
- El piloto, sin importar el rango o la cantidad de horas que tenga en su bitácora, tener un tiempo límite de treinta (30) días, contactado desde la fecha de ingreso o del último informe enviado, que se tomará como período de Piloto Activo.
- Si el piloto no reporta ningún vuelo durante 30 días, su condición será de Piloto Inactivo. El piloto tendrá treinta (30) días más para informar un nuevo vuelo y recuperar su condición de Piloto Activo, la activación se producirá en forma automática cuando reciba el nuevo informe. Caso contrario, será dado de baja y perderá los vuelos y las horas reportadas.
- Si el piloto no puede hacer vuelos en la aerolínea durante un período prolongado, puede contactar con el CEO de ARC y solicitar inactividad temporal.
COMPORTAMIENTO
- Como en toda comunidad se debe mantener el respeto entre todos los integrantes de la aerolínea, dentro y fuera de nuestra aerolínea el máximo respeto a los miembros de Ivao y sus dependencias. Pensamos que como pilotos estamos representando la imagen de nuestra Aerolínea.
- Dependiendo de la gravedad de la falta cometida, la Dirección de Aerolíneas Regionales de Colombia procederá de la siguiente manera:
- Advertencias: Se le anunciará al piloto sobre la falta cometa para que reconsidere su situación y evite repetirla.
- Baja del piloto: En casos extremos, el piloto será dado de baja e imposibilitado a reingresar a la aerolínea.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Correo electrónico
- Gorjeo